Ir al contenido principal


Siguen mis andaduras por Burgos, con un paseo por el centro y unas tapas se piensa mejor por que tengo una visita preparada en un nuevo templo del café en esta provincia, en este caso el nombre elegido es Esmol Jaus, que esta situado en la calle Belorado, 2 nuevo local que se implanta con el mejor de los ingredientes que se puede ofrecer, café!!!

Café de calidad por supuesto, hoy en su inauguración le voy a ayudar a Pedro y Fani en su nueva andadura, un placer para mi y para mis sentidos.

Que, por que lo digo? Me impresiona de entrada la decoración elegida para este espacio, que esta hecho de cosas cercanas y con cierta solera, que para algunos con la carrocería en tramites de pintura, nos hacen soñar con ese pasado cercano... Han reunido un montón de cosas, haciendo que el café que disfrutemos en este local sea diferente, entrañable con recuerdos de cuando teníamos diez años y para los mas jóvenes esas reliquias que dejaron paso a nuestro día de hoy.

Este hecho unido a la oferta de este local nos mantendrá disfrutando y saboreando nuestro café un buen rato.

Como hoy lo preparo yo , lo primero que hago es poner a punto el café, en este caso utilizaran una blend de Lavazza, un café correcto que de entrada es redondo en boca con cierta acidez y frutos secos y toques a madera, con un tueste medio-alto, le saco su mejor comportamiento con 10,50gr, la verdad me sorprende para ser un café comercial de arábicas...

Se puede mejorar la oferta y para ello van a tostar café en breve.

Pero esto no se queda aquí, por que también tienen cafés especiales, que venden para llevar a casa y para tomar en el local, con las diferentes opciones, cona, filtro, chemex, aeropress.

Tienen una carta cuidada para la degustación de cafés combinados, interesante!!
Diferentes leches.

Rin, rin!!!

Suena el reloj!!! Puesta de largo, los primeros clientes no tardan en llegar,.. espresso, capuccino, descafeinados, lattes, todo va sin alteraciones, lo que me hace disfrutar de cada elaboración, pasadas dos horas, ya me entra el gusanillo y como hoy no puedo pedir!!! pues empiezo a tomar mi espresso y mi capuccino.

Sin palabras, rico y rico.

Disfruto de las extracciones y veo a la gente hablar del café, lo están disfrutando.
Fotos y felicitaciones le siguen a los artífices del Esmol Jaus, no es para menos, han apostado a caballo ganador, felicidades.

Yo doy por terminada esta experiencia y me voy disfrutando del momento, atrás dejo un proyecto con grandes posibilidades.

Me gustaría añadir un blog desenfadado de I+D baristas que ha abierto Pedro.
http://baristanovato.blogspot.com.es

Un abrazo Pedro y Fani.
Mucha suerte!!!

Comentarios

  1. Que pena que me lo perdiera, estoy ahora metiéndome en el mundo del café, y mu hubiera haber gustado ir a este evento. Un par de preguntas sobre la competición:
    - Puede participar un aficionado o es sólo para baristas profesionales que tengan una cafetería?
    - Puede uno ir con su propio molino? Entiendo que sí ya un café en particular requiere que se muela de cierta manera para obtener el expreso perfecto, y uno lo consigue con su molino de café, porque tener que probar con uno nuevo cuando además estas compitiendo?
    Saludos, Ángel Rebollo

    ResponderEliminar
  2. Hola Angel, pronto volveré a estar por allí de visita a algún evento cafetero, te respondo a tu pregunta, hay dos campeonatos uno lo organiza Forum Cultural del Cafe y otro es SCAE, el primero esta destinado a Profesionales del Sector hostelero y también podría participar un particular pero tienen unas normas de patrocinio y si no estas representado tendrías que pagar tu esos gastos, el molino es para todos el mismo.
    En SCAE, puede participar cualquier persona sin necesidad de ser profesional. pagando la inscripción, el molino lo puedes llevar tu. los dos campeonatos tienen normas diferentes en la competición. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Honorio te conoceré seguramente el año que viene, he conseguido que mi mujer me regale una clase de Barista para Navidades!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Restaurante Bar Plaza

Hoy me he ido hasta Murillo Río Leza, un pueblo de 1700 habitantes a 14km de Logroño, a visitar a German Martin que trabaja junto a su familia en el Restaurante Bar Plaza, un local situado en el centro de este pueblo, con una decoración con dos ambientes moderna en el bar,y rustica en el comedor, su terraza, un sitio acogedor con una trato familiar y cercano. He podido comprobar como en los sitios mas insospechados puedes encontrar a un apasionado del café que desde hace 11 años trabaja aquí con su familia y desde febrero del presente año a descubierto el mundo barista. Sus fuentes han sido: internet, el laboratorio Lab, y alguna instrucción de sus tostadores. Me he encontrado una cafetera bien cuidada y unos molinos limpios sin residuos de café. Tiene varias leches frías a disposición del cliente, utiliza tamper, tiene trapo para limpiar el porta, purga y los molinos manuales no tienen café molido, las jarras limpias y con termómetro. Puede parecer curioso que os diga esto, pe...

El café y su preparación!!!!

De un tiempo aquí tengo la inquietud de hacer un espacio para los mejores cafes que he disfrutado, y situar los sitios donde trabajan el café con encanto y profesión en el mapa, siguiendo las pautas y el cuidado de los detalles en la elaboración. Hay muchos baristas y profesionales del sector hostelero con inquietudes, que quieren acercar a sus clientes las mejores tazas de cafe, por eso y como apasionado que soy del café, voy a iniciar una andadura con visitas a las cafeterías y restaurantes. Ayudarles en lo que pueda, y asesorar para que mejoren sus tazas. Le voy a llamar BARISTAS POR EUSKADI directos al grano. Iré haciendo visitas en mi tiempo libre y si alguien quiere que compartamos una taza y charlemos de cafe, yo encantado.

Composición química del grano de café

La composición química del grano de café depende de la especie, la variedad, el estado de desarrollo del fruto y el ambiente o condiciones de producción, entre otros factores. Las dos especies tienen diferencias importantes en los contenidos de cafeína, trigonelina, lípidos, ácidos clorogénicos, oligosacáridos y polisacáridos. Muchos de estos compuestos tienen relación con las características organolépticas de la bebida. Para entender mejor estas diferencias, conviene tener e n cuenta cuáles son los componentes de un grano de café: 1) Agua. Un grano de café verde tiene entre 10 y 13% de agua, que se evapora durante el proceso de tostado, de manera que el grano en estas últimas condiciones no tiene más de 5% de humedad. 2) Materias grasas. Un grano de café contiene de 15 a 20% de materia grasa. 3) Proteínas. Un grano de café verde encierra un promedio de 11% de proteínas, parte de las cuales será destruida durante el tostado. 4) Alcaloides. El principal alcaloide del café ...