Ir al contenido principal




Hola amantes del buen café, hoy me he escapado a Burgos en busca de buen café y baristas!!!
Burgos, que cuenta con una población de unos 180.000 Habitantes una ciudad fundada en el año 884.
Cuenta con un anillo verde y un amplio conjunto monumental entre los cuales destacan la catedral de Santa María, exponente de la arquitectura gótica declarada Patrimonio de la Humanidad y además, la ciudad es atravesada por el Camino de Santiago, otro Patrimonio de la Humanidad también se encuentra a menos de 15 km del yacimiento arqueológico de Altapuerca.

Por lo que la visita será entretenida para los que anden en busca de buen café, preparado por Baristas.

Yo me fui directo, visito a Pedro que regenta el Café Zarabanda, en la Avenida Reyes Católicos,44 Traseras.

Me sorprende la vista alegremente!! En las paredes unas bonitas fotos de diferentes extracciones, chemex, Shypon, que nos darán una idea de que estamos en el sitio correcto.

Los saludos habituales, que me llevan a una petición...

Un espresso por favor!!!

Es uno de esos locales donde todo el café que se consume, son cafés especiales o premium, no consume cafés comerciales, es un gran paso y toda una apuesta en una provincia donde los cafés dejan bastante que desear, pero el camino hay que empezar a hacerlo por algún lado.

Y en este caso me tomo el que tiene como café habitual un Blend, Brasil Montrecristo y Kenia Ruthagati, no esta mal, fruit, cacao y cierto cuerpo, mientras disfruto del momento observo la rutina de trabajo de este barista, molino automático, tampea, erogación y detalles que me dejan un mejor sabor de boca.

Al fondo unas mujeres disfrutan de los lattes de Pedro, impresiona ver la evolución de este barista inquieto en este mundo del café, que le ha llevado a tostar en pequeñas cantidades su café.
Lleva poco mas de un año metido en todo esto y la evolución es sorprendente, pasos de gigante.


Como tiene un tercer molino de cafés especiales algo que poco a poco se va integrando dentro de la estrategia de los baristas por ofrecer a sus clientes un plus con un blend o/u orígenes especiales., me pido otro.

Un expresso por favor!!!

-Si quieres pon tu, me comenta.

Esta vez le tomo la palabra y los preparo yo, en el molino, Etiopia Dawo Tobbi conocido ya por mi, preparo dos uno para mi y otro para el, hago una extracción corta, quiero disfrutar de todo el potencial, cuerpo redondo, un café especiado y de finalización prolongada.
Es un café de esos que no se te olvidan durante un rato largo, ricooo...mmmmm

Pero sigo con ganas de probar mas, quiero aprovechar al máximo la visita y aunque se que mas tarde volveré quiero un café latte, y claro cuando lo pido, Pedro se presenta y me hace un latte, con una textura sedosa y brillante, elástica, dulce.
Leche y café se convierte en un unísono como si cantaran a la vez los dos, riquísimoooo!!!

Hablamos de su oferta, tiene una carta donde el cliente puede disfrutar de diferentes preparaciones, cona, chemex, y v60, y aprovechar combinados. Una oferta variada que os hara pasar un buen rato disfrutando de grandes preparaciones y mejores cafés.
También tiene leche sin lactosa.

Cuando vuelvo, nos recibe con una Chemex y una preparación en Shypon,no se puede pedir mas.

Gracias Pedro por el trabajo que estas haciendo y te animo a seguir.

Yo me voy, pero sin mirar atrás, confiado del camino que se va a abrir en Burgos.


Un saludo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Restaurante Bar Plaza

Hoy me he ido hasta Murillo Río Leza, un pueblo de 1700 habitantes a 14km de Logroño, a visitar a German Martin que trabaja junto a su familia en el Restaurante Bar Plaza, un local situado en el centro de este pueblo, con una decoración con dos ambientes moderna en el bar,y rustica en el comedor, su terraza, un sitio acogedor con una trato familiar y cercano. He podido comprobar como en los sitios mas insospechados puedes encontrar a un apasionado del café que desde hace 11 años trabaja aquí con su familia y desde febrero del presente año a descubierto el mundo barista. Sus fuentes han sido: internet, el laboratorio Lab, y alguna instrucción de sus tostadores. Me he encontrado una cafetera bien cuidada y unos molinos limpios sin residuos de café. Tiene varias leches frías a disposición del cliente, utiliza tamper, tiene trapo para limpiar el porta, purga y los molinos manuales no tienen café molido, las jarras limpias y con termómetro. Puede parecer curioso que os diga esto, pe...

El café y su preparación!!!!

De un tiempo aquí tengo la inquietud de hacer un espacio para los mejores cafes que he disfrutado, y situar los sitios donde trabajan el café con encanto y profesión en el mapa, siguiendo las pautas y el cuidado de los detalles en la elaboración. Hay muchos baristas y profesionales del sector hostelero con inquietudes, que quieren acercar a sus clientes las mejores tazas de cafe, por eso y como apasionado que soy del café, voy a iniciar una andadura con visitas a las cafeterías y restaurantes. Ayudarles en lo que pueda, y asesorar para que mejoren sus tazas. Le voy a llamar BARISTAS POR EUSKADI directos al grano. Iré haciendo visitas en mi tiempo libre y si alguien quiere que compartamos una taza y charlemos de cafe, yo encantado.

Composición química del grano de café

La composición química del grano de café depende de la especie, la variedad, el estado de desarrollo del fruto y el ambiente o condiciones de producción, entre otros factores. Las dos especies tienen diferencias importantes en los contenidos de cafeína, trigonelina, lípidos, ácidos clorogénicos, oligosacáridos y polisacáridos. Muchos de estos compuestos tienen relación con las características organolépticas de la bebida. Para entender mejor estas diferencias, conviene tener e n cuenta cuáles son los componentes de un grano de café: 1) Agua. Un grano de café verde tiene entre 10 y 13% de agua, que se evapora durante el proceso de tostado, de manera que el grano en estas últimas condiciones no tiene más de 5% de humedad. 2) Materias grasas. Un grano de café contiene de 15 a 20% de materia grasa. 3) Proteínas. Un grano de café verde encierra un promedio de 11% de proteínas, parte de las cuales será destruida durante el tostado. 4) Alcaloides. El principal alcaloide del café ...