Ir al contenido principal

Jai-Alai



Nos vamos a Salvatierra, Agurain situado en la parte nororiental de la provincia de Alava a 27km de Vitoria con unos 5000 habitantes y unas bonitas rutas para el turismo por la Llanada Alavesa.

Allí nos encontraremos a Juanjo Barquilla, en el Jai-Alai, sito en la calle Mayor,26.

Es un local con encanto, en un entorno que nos "relajara", Por que?
Tiene mas de 300 tes, los encontramos en la baldas son de todos los colores, tipos y todas las clases, no es para menos por que este barista, es un alumno aventajado, es sommelier de te. Hace Catas y formaciones de te.

Juanjo también a competido conmigo en varias ocasiones y me une buena amistad, fui trainer suyo hace unos años y es todo un profesional, pero me dejo de sentimentalismos y al tema.

Y claro dos tes, por favor!!

Hace como nosotros con los clientes en las catas, cuando queremos explicar las diferencias entre los cafés. El nos pone un te negro Argentino, con la rutina del te, bonito!!! toda una procesión.

- Y yo le comento, pues no esta mal......, ejem,ejem. - Pues este no es un gran te, me contesta. - La ignorancia aparece, vuelvo a probarlo y resalta la astringencia y el amargor en frío.

Pues nada, dos espressos, por favor!!!

Aparece un nuevo te!! este es de mejor calidad, en realidad es de los mejores que tengo, comenta.

-Yo no soy de te, pero claro quien se va a resistir a tal oferta, es como si te ponen un torrefacto y luego te plantan un Geisha de Panamá, finca la Esmeralda, zona del Toquillo, que es una parte de esa finca donde se juntan todos los astros para hacer esa maravilla de cherry, y que recuerdo que compre en Copenhague, en fin una maravilla de los dioses. Haaa y el te también!!!, sutil y aromático con aromas a café tostado, curioso.

Dos espressos, por favor....

Bien!!! después de los tes y un bocadillo de jamón aparecen los espressos, en medio de la barra una imponente cafetera con led que se deja acariciar por este barista que con técnicas baristas tampea y nos da unos expressos, ricos, ricos.

El café que nos tomamos es un viejo conocido mío un Tambo, café de altura con medalla de oro en Brescia(Italia) un café con cierto cuerpo y acidez brillante y florales y post-gusto persistente y agradable. Este café de Colombia es del municipio de Nariño de una cooperativa de pequeños productores. Que lo comercializa Cafés la Brasileña es el que nos vamos a encontrar en el molino, lo trabaja de manera habitual para sus clientes.

Todo un reto, sabiendo y conociendo ese café, la experiencia te hace llevarlo a su sitio, es un café para que lo preparen profesionales.

Juanjo también tiene diferentes orígenes, y hasta tuesta sus cafés especiales que podemos degustar en diferentes preparaciones.

No nos podíamos ir sin una demostración con lección incluida de Rooibos y de un te Matcha, aquí os dejo un video mas que ilustrativo de lo que allí paso.

https://www.facebook.com/photo.php?v=10201460414379678&set=vb.265445173596605&type=2&theater

En fin, nos vamos después de mas de dos horas de conversación regresamos, gracias por esta lección Juanjo y por tu tiempo, a sido un placer que quiero compartir con todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Restaurante Bar Plaza

Hoy me he ido hasta Murillo Río Leza, un pueblo de 1700 habitantes a 14km de Logroño, a visitar a German Martin que trabaja junto a su familia en el Restaurante Bar Plaza, un local situado en el centro de este pueblo, con una decoración con dos ambientes moderna en el bar,y rustica en el comedor, su terraza, un sitio acogedor con una trato familiar y cercano. He podido comprobar como en los sitios mas insospechados puedes encontrar a un apasionado del café que desde hace 11 años trabaja aquí con su familia y desde febrero del presente año a descubierto el mundo barista. Sus fuentes han sido: internet, el laboratorio Lab, y alguna instrucción de sus tostadores. Me he encontrado una cafetera bien cuidada y unos molinos limpios sin residuos de café. Tiene varias leches frías a disposición del cliente, utiliza tamper, tiene trapo para limpiar el porta, purga y los molinos manuales no tienen café molido, las jarras limpias y con termómetro. Puede parecer curioso que os diga esto, pe...

El café y su preparación!!!!

De un tiempo aquí tengo la inquietud de hacer un espacio para los mejores cafes que he disfrutado, y situar los sitios donde trabajan el café con encanto y profesión en el mapa, siguiendo las pautas y el cuidado de los detalles en la elaboración. Hay muchos baristas y profesionales del sector hostelero con inquietudes, que quieren acercar a sus clientes las mejores tazas de cafe, por eso y como apasionado que soy del café, voy a iniciar una andadura con visitas a las cafeterías y restaurantes. Ayudarles en lo que pueda, y asesorar para que mejoren sus tazas. Le voy a llamar BARISTAS POR EUSKADI directos al grano. Iré haciendo visitas en mi tiempo libre y si alguien quiere que compartamos una taza y charlemos de cafe, yo encantado.

Café Albatross

Hola amigos, como empezamos, seguimos. Visitando sitios y locales por Euskadi, hoy toca, Barakaldo situado a la margen izquierda de la ria Nervion, a 8km de Bilbao y con 95.000 habitantes. Busco negocios llevados por Baristas donde la mano de estos profesionales unidos a la calidad de la materia prima hacen de ellos santuarios donde tomar una buena taza de café. Con la visita que teníamos del productor de café, Antonio Marquez de la Finca Los Castaños, del Valle de Agaete, en Canarias, me decido a enseñarle para que conozca cuales son las practicas en varios locales durante su visita por tierras vascas. El primero fue el local que regenta Axel Simon y su ama, el Café Albatross en la calle Eléctricas Nervión,4 situado en la plaza del Desierto en Barakaldo. Axel es un Barista que a participado en campeonatos baristas y gran amante de esta infusión. Dispone de un local acogedor con una barra singular, como si fuera un barco en el centro del local. También tienen cocina, ...