Ir al contenido principal

Preguntas y respuestas!!!!




   ¿Realmente es cierto que sólo hay dos tipos de café que tienen importancia en el mercado mundial?

En principio, la respuesta es que sí, Arabica (Coffea Arabica) y Robusta (Coffea Canephora). Pero en realidad existen casi 100 tipos diferentes de café.

El grano Arabica
El grano Robusta

La mayoría de las especies (tipos) de la clase “Coffea” (planta de café) se encuentran en África Tropical o en Madagascar. En total hay más de 100 variedades de Coffea. No obstante hay que decir que hoy en día un 70% de las mismas se encuentran en peligro de extinción. El por qué estas variedades no tienen relevancia comercial en el mercado mundial es muchas veces un motivo económico y no cualitativo, ya que algunas de dichas plantas crecen lentamente y las cosechas son bastante pobres.


Las 10 plantas de café más conocidas
  • -  Coffea Arabica: también conocida como Arabica o café de tierras altas, aprox. 2/3
    del mercado mundial
  • -  Coffea canephora: Café Robusta, aprox. 1/3 del mercado mundial
  • -  Coffea Liberica: y variedades Dewevrei, café de Liberia, menos del 1% del mercado
    mundial
  • -  Coffea Excelsa: o café excelsa, también llamado café Schari, menos del 1% del
    mercado mundial
  • -  Coffea Mokka
  • -  Coffea Congensis: Café del Congo
  • -  Coffea Stenophylla: una planta con hojas extremadamente pequeñas del oeste de
    África
  • -  Coffea Abeokutae
  • -  Coffea Arnoldiana: Congo
    Híbridos entre Arabica y Robusta
- Coffea Timor: Un híbrido natural con dos juegos en los cromosomas del Arabica

Además existen otras especies naturales bajas en cafeína o sin cafeína:
Coffea Kianjavatensis, Coffea Mauritania, Coffea Lancifolia

Estas plantas, naturales de Madagascar se unen bajo el nombre de Mascarocoffea y no se listan bajo el nombre de Eucoffea donde encontramos a Arabica y Robusta. Hasta la fecha un cruce entre estas variedades no ha tenido éxito. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Restaurante Bar Plaza

Hoy me he ido hasta Murillo Río Leza, un pueblo de 1700 habitantes a 14km de Logroño, a visitar a German Martin que trabaja junto a su familia en el Restaurante Bar Plaza, un local situado en el centro de este pueblo, con una decoración con dos ambientes moderna en el bar,y rustica en el comedor, su terraza, un sitio acogedor con una trato familiar y cercano. He podido comprobar como en los sitios mas insospechados puedes encontrar a un apasionado del café que desde hace 11 años trabaja aquí con su familia y desde febrero del presente año a descubierto el mundo barista. Sus fuentes han sido: internet, el laboratorio Lab, y alguna instrucción de sus tostadores. Me he encontrado una cafetera bien cuidada y unos molinos limpios sin residuos de café. Tiene varias leches frías a disposición del cliente, utiliza tamper, tiene trapo para limpiar el porta, purga y los molinos manuales no tienen café molido, las jarras limpias y con termómetro. Puede parecer curioso que os diga esto, pe...

El café y su preparación!!!!

De un tiempo aquí tengo la inquietud de hacer un espacio para los mejores cafes que he disfrutado, y situar los sitios donde trabajan el café con encanto y profesión en el mapa, siguiendo las pautas y el cuidado de los detalles en la elaboración. Hay muchos baristas y profesionales del sector hostelero con inquietudes, que quieren acercar a sus clientes las mejores tazas de cafe, por eso y como apasionado que soy del café, voy a iniciar una andadura con visitas a las cafeterías y restaurantes. Ayudarles en lo que pueda, y asesorar para que mejoren sus tazas. Le voy a llamar BARISTAS POR EUSKADI directos al grano. Iré haciendo visitas en mi tiempo libre y si alguien quiere que compartamos una taza y charlemos de cafe, yo encantado.

Composición química del grano de café

La composición química del grano de café depende de la especie, la variedad, el estado de desarrollo del fruto y el ambiente o condiciones de producción, entre otros factores. Las dos especies tienen diferencias importantes en los contenidos de cafeína, trigonelina, lípidos, ácidos clorogénicos, oligosacáridos y polisacáridos. Muchos de estos compuestos tienen relación con las características organolépticas de la bebida. Para entender mejor estas diferencias, conviene tener e n cuenta cuáles son los componentes de un grano de café: 1) Agua. Un grano de café verde tiene entre 10 y 13% de agua, que se evapora durante el proceso de tostado, de manera que el grano en estas últimas condiciones no tiene más de 5% de humedad. 2) Materias grasas. Un grano de café contiene de 15 a 20% de materia grasa. 3) Proteínas. Un grano de café verde encierra un promedio de 11% de proteínas, parte de las cuales será destruida durante el tostado. 4) Alcaloides. El principal alcaloide del café ...