Ir al contenido principal

Salto a Zaragoza y visita a Cafes El Criollo


Esta semana he dado un salto en una de esas visitas que tienes pendientes desde hace tiempo y que por fin se ha visto cumplida y disfrutada.
Visito Zaragoza con una población de 666 058 habitantes, Su privilegiada situación geográfica la convierte en un importante nudo logístico y de comunicaciones ya que se encuentra a 300km de las principales ciudades.
En Zaragoza hay una gran variedad de oferta de ocio. Abundan los bares de tapas y terrazas, que se concentran especialmente en diversos entornos dentro del Casco histórico, zona centro y Universidad.
Dentro del Casco histórico, La Magdalena es hoy en día la zona más alternativa e intercultural de la ciudad. Allí se pueden encontrar teterías árabes, bares con música reggae, galerías de arte, comercios alternativos y centros sociales con una intensa programación cultural y musical.
En la gastronomía tradicional de Zaragoza son fundamentales muchos de los productos de huerta del entorno de la ciudad y de otras zonas de la ribera del Ebro de los que sobresalen por su calidad. 


Pero el café allí tiene nombre y apellidos Cafes El Criollo, comprometidos desde hace tiempo con los cambios de giro que esta dando el mercado del café y sus consumos.



Motivo mas que especial para visitar Zaragoza ya que Cafes El Criollo a adquirido una Trike Koffee,  lo cual me produce una gran satisfacción por haber colaborado en este hecho.

Entrega y visita  a las instalaciones de la mano de Santiago.


Y claro no me podia ir sin saludar a mi amigo Victor Bolea, barista en el coffee shop de Cafes El Criollo.

Local situado en la parte céntrica de la ciudad, en  la calle Canfranc, 5 y gestionado por baristas de la talla de Victor Bolea, es un gran barista que esta a la cabeza de este proyecto desde el principio.

 EL LOCAL

  EL BARISTA

En este local trabajan baristas que han sido merecedores de numerosos premios durante los últimos años gracias a su trabajo y el de su tostador CAFES EL CRIOLLO.



Y yo también quiero probar los cafés de la mano de este gran barista y me pido un espresso, gran decisión.


Este lugar es el sitio perfecto para desayunar y tomar grandes cafés de la mano de profesionales en un local espacioso y con gran surtido dulces y tartas.




Y no me puedo ir sin probar otro espresso, por favor!!!

HASTA PRONTO.....

Recomendable visita para todos los cafeteros que pasen por Zaragoza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Restaurante Bar Plaza

Hoy me he ido hasta Murillo Río Leza, un pueblo de 1700 habitantes a 14km de Logroño, a visitar a German Martin que trabaja junto a su familia en el Restaurante Bar Plaza, un local situado en el centro de este pueblo, con una decoración con dos ambientes moderna en el bar,y rustica en el comedor, su terraza, un sitio acogedor con una trato familiar y cercano. He podido comprobar como en los sitios mas insospechados puedes encontrar a un apasionado del café que desde hace 11 años trabaja aquí con su familia y desde febrero del presente año a descubierto el mundo barista. Sus fuentes han sido: internet, el laboratorio Lab, y alguna instrucción de sus tostadores. Me he encontrado una cafetera bien cuidada y unos molinos limpios sin residuos de café. Tiene varias leches frías a disposición del cliente, utiliza tamper, tiene trapo para limpiar el porta, purga y los molinos manuales no tienen café molido, las jarras limpias y con termómetro. Puede parecer curioso que os diga esto, pe...

El café y su preparación!!!!

De un tiempo aquí tengo la inquietud de hacer un espacio para los mejores cafes que he disfrutado, y situar los sitios donde trabajan el café con encanto y profesión en el mapa, siguiendo las pautas y el cuidado de los detalles en la elaboración. Hay muchos baristas y profesionales del sector hostelero con inquietudes, que quieren acercar a sus clientes las mejores tazas de cafe, por eso y como apasionado que soy del café, voy a iniciar una andadura con visitas a las cafeterías y restaurantes. Ayudarles en lo que pueda, y asesorar para que mejoren sus tazas. Le voy a llamar BARISTAS POR EUSKADI directos al grano. Iré haciendo visitas en mi tiempo libre y si alguien quiere que compartamos una taza y charlemos de cafe, yo encantado.

Composición química del grano de café

La composición química del grano de café depende de la especie, la variedad, el estado de desarrollo del fruto y el ambiente o condiciones de producción, entre otros factores. Las dos especies tienen diferencias importantes en los contenidos de cafeína, trigonelina, lípidos, ácidos clorogénicos, oligosacáridos y polisacáridos. Muchos de estos compuestos tienen relación con las características organolépticas de la bebida. Para entender mejor estas diferencias, conviene tener e n cuenta cuáles son los componentes de un grano de café: 1) Agua. Un grano de café verde tiene entre 10 y 13% de agua, que se evapora durante el proceso de tostado, de manera que el grano en estas últimas condiciones no tiene más de 5% de humedad. 2) Materias grasas. Un grano de café contiene de 15 a 20% de materia grasa. 3) Proteínas. Un grano de café verde encierra un promedio de 11% de proteínas, parte de las cuales será destruida durante el tostado. 4) Alcaloides. El principal alcaloide del café ...