Buscando el sabor detrás del disfraz!!!!
La composición química del grano de café depende de la especie, la variedad, el estado de desarrollo del fruto y el ambiente o condiciones de producción, entre otros factores. Las dos especies tienen diferencias importantes en los contenidos de cafeína, trigonelina, lípidos, ácidos clorogénicos, oligosacáridos y polisacáridos. Muchos de estos compuestos tienen relación con las características organolépticas de la bebida. Para entender mejor estas diferencias, conviene tener e n cuenta cuáles son los componentes de un grano de café: 1) Agua. Un grano de café verde tiene entre 10 y 13% de agua, que se evapora durante el proceso de tostado, de manera que el grano en estas últimas condiciones no tiene más de 5% de humedad. 2) Materias grasas. Un grano de café contiene de 15 a 20% de materia grasa. 3) Proteínas. Un grano de café verde encierra un promedio de 11% de proteínas, parte de las cuales será destruida durante el tostado. 4) Alcaloides. El principal alcaloide del café ...
Comentarios
Publicar un comentario